lunes, 29 de noviembre de 2021
Todo lo que debes saber sobre la plusvalía municipal
El cambio normativo para que el impuesto de plusvalía municipal sea legal y constitucional ya ha entrado en vigor. La norma no tiene efectos retroactivos, con lo que muchos más contribuyentes de lo que espera el Gobierno pueden librarse de pagar este tributo. Además, el que pagó este tributo antes de la entrada en vigor de la nueva normativa puede seguir reclamando si vendió en pérdidas o si lo pagado resultó confiscatorio. Te explicamos en qué consisten las novedades, cómo calcular la plusvalía y si formas parte del grupo de agraciados que no pagarán plusvalía por vender o heredar una vivienda.
La plusvalía tras la declaración de inconstitucionalidad y la nueva normativa
• Así funciona la nueva plusvalía municipal
• Quién podrá librarse de pagar la plusvalía municipal
• Quién puede reclamar antes de que se publique la sentencia en el BOE
Cómo recurrir si hay pérdidas o si el impuesto es confiscatorio, y otras cuestiones
• Un tribunal aclara si hay que pagar cuando se hereda una casa en dos momentos distintos
• El Supremo acaba con una práctica de indefensión para el contribuyente por el Ayuntamiento
• El Supremo da una segunda oportunidad a quienes reclamaron sin éxito
• Si paga otra persona distinta al vendedor de la casa no podrá reclamar ingresos indebidos
• La vía legal para anular el pago de la Plusvalía, incluso si hay ganancias con la venta de la casa
Otras cuestiones de interés sobre la plusvalía municipal
• Si has heredado o comprado una casa, te interesa saber dónde pagar los impuestos
• Los ayuntamientos que más recaudan por el impuesto de la plusvalía municipal